USDMXN 26 JUNIO 2024

USDMXN 26 JUNIO 2024
26 junio, 2024 Jorge E. González L.

USDMXN sigue su caminata de alza en el rebote o proceso de retroceso en un ambiente donde el USD es ganador.

 

Los mercados se mueven en territorio negativo con algo de baja en el precio de los Treasuries después de que algunos miembros del FED

Curva de Tasas de EE.UU.

comentaran que las tasas de interés deben de permanecer altas por un largo tiempo, haciendo énfasis en un recorte de tasas en este año donde en veces el mercado ha descontado dos recortes de 25 pb. Así el YTM de los Treasuries se sube y eso le está dando dolores de cabeza a los índices accionarios y un alza al USD de forma general. Esto en antelación al dato de PCE Price Index que sale este viernes. (Stocks Struggle in Final Stretch of Solid Quarter: Markets Wrap)

 

En el mercado FOREX o mercado cambiario, tenemos un USD ganador casi frente a todos sus pares. El DXY se mueve en alza mucho por el alza del USDJPY pero en general el USD gana frente a monedas desarrolladas. En los Emergentes, EMFX, se ve también ese movimiento de alza del USD con rebotes en la mayoría de los pares, al menos los de LATAM si se mueven de alza.

El DXY retoma el movimiento de alza y pasa ya la zona de resistencia de 105.90 abriendo puertas para seguir su caminata alcista en formación de tendencia de alza. MACD en sesgo de alza con movimiento de alza. Momentum retoma el ímpetu de alza. El cierre del precio es importante, de registrar por arriba de 105.92 le damos mayor peso a seguir en alza para buscar 106.20/30 y posible 106.50.

En el par USDMXN vemos en gráfica diaria el rebote del precio en la zona de soporte de 18.00/18.05, incluso vimos algo abajo logrando mínimos de 17.8750. El precio tenderá a jugar dentro del cuadro amarillo y si no hay ninguna complicación adicional de corto plazo, el precio tenderá a consolidar bajando poco a poco la volatilidad para comprimir el rango tan amplio que hoy marcamos ahí de más de 1 peso. Prácticamente el precio está por arriba del MA20 días y las Bandas de Bollinger tenderán a formar un rango. Dado que el precio tenderá a oscilar por la zona del MA20 la desviación estándar será menor y eso es explicación de menor volatilidad, pero la volatilidad funciona en ciclos y las estructuras laterales temporales también se rompen, la mayoría de las veces, en favor de la tendencia. MACD sigue en sesgo de alza pero con proceso de «unwinding» de fuerza alcista, entonces los rebotes del precio pudiéramos pensar serán limitados donde en días veamos altibajos para formar esta consolidación. Momentum lo tenemos en movimiento de baja sugiriendo que el precio tenderá a moverse hacia el mínimo reciente y al menos estar pegado al MA20 días. Algo de mediano plazo que debemos de considerar es el MACD en sesgo de alza y el cruce de medias, es decir, el precio y las estructuras nos están diciendo cambio de tendencia.

Si vemos la gráfica semanal tenemos también apoyos viendo que el MACD ha cruzado al lado positivo y que la línea de tendencia de baja de

USDMXN Semanal

largo plazo ha sido perforada, entonces seguir pensando en que el USDMXN siempre es para abajo creo es equivocado y le empiezo a cambiar el peso que le asigno a ese proceso, digamos que le estoy dando un peso de 60% a una construcción de una tendencia de alza, y 40% a que no suceda, pero tampoco le doy de momento peso a la idea de seguir en la tendencia de baja, al menos no de momento. Por tal mi idea es de «Buy on Dips» y buscar los retrocesos para ir cubriendo con orden las necesidades o compromisos en USD. Esto también funciona para los que hacen trading. En estos procesos es importante leer el corto plazo para ver esos Swings, para eso usamos cuadros de tiempo de 240 minutos y 60 minutos. Para los vendedores de USDMXN, sabiendo que estamos construyendo una tendencia de alza, es importante entrar en los Swings para determinar los puntos más altos posibles en el corto plazo y buscar vender de acuerdo a la proyección de sus flujos. No olvidemos que el mercado siempre tiene Swings y de momento el rango o posible movimiento es muy amplio. Mapea y planea.

En 240 minutos vemos este movimiento de alza como rebote, nos ha llevado a la zona de 18.25/35 donde tenemos 38.2% y 50% de retroceso de Fibonacci. Algo importante que nos dice esta gráfica es que las Bandas están posicionadas a una estructura de rango. MACD nos está dando movimiento de alza pero todavía no tenemos marca de sesgo alcista, así que las alzas duras, rápidas o fuera de la resistencia de 18.45 son poco probables, al menos mientras MACD esté del lado negativo, entonces yo considero que el precio tenderá a moverse entre 17.85 y 18.30. Viendo esto le doy importancia al estocástico y nos dice sobrecompra, sugiriendo alzas limitadas. Una vez que se vea señal de salida en baja del estocástico, entonces el precio tenderá al MA20 en 18.08/05. ¿Cómo usamos esto? si soy vendedor de USDMXN entonces la zona de 18.25/35 es la zona que buscaría para vender el flujo necesario de mi tesorería en el corto plazo, digamos mi capital de la semana o el necesario para cerrar el mes, eso depende de cada tesorería, pero lo que trato de transmitir es que debemos de tener el mapa del USDMXN para saber dónde actuar de acuerdo a las necesidades de la tesorería. Por otro lado, si soy comprador, y veo que estamos en 18.30, monitoreo para ver si logra esa pausa y vuelta en el precio, eso me da posibilidad de buscar 18.05/10 para comprar mi necesidad y no pagar 18.30/35. Esto es en esta operación  de rango que estamos viendo, recordando que todo se va construyendo y si MACD pasa al lado positivo es otra historia. Ahí ya me hablan para una asesoría y ver el mapa.

En 60 minutos vimos ese rebote que comentamos existían altas probabilidades de realizarse por presentar una divergencia alcista. Vemos que el precio pasa la línea de tendencia de baja de todo ese movimiento de baja desde 18.82 hasta 17.87/85. Ahora temporal tenemos un soporte en 18.17/20 donde hicimos el rompimiento de alza. También vemos que el precio ayer alcanzó el 38.2% e hizo una pausa, posterior alcanzamos el 50% y MACD está puesto en sesgo de alza y movimiento de alza, entonces el movimiento al 50% puede ser en varias ocasiones. Importante recordar que en 240 minutos estamos en proceso de «unwinding» de fuerza de baja y pinta más a formar una estructura lateral, entonces con MACD por debajo de 0 en ese cuadro de 240 minutos vemos difícil que el precio pase el 5% de Fib. Aquí en este cuadro que es muy útil para el intradía, debemos de cuidar el MACD, si baja de la línea de 0 tenderá a 18.17 y posible regreso a 18.08/05.

En CME para la semana que cierra en martes 18 de junio, se redujo la posición a favor del MXN. El neto abierto registrado es de 50,254 contratos largos MXN, esto es un equivalente de una posición corta USDMXN de 1,392 millones. Esto es una buena reducción de la posición que rondaba en 3,500 mdd, tal parece que el movimiento entre 18.45 y 18.99 ocasionó buenos Stops.


MEXICAN PESO - CHICAGO MERCANTILE EXCHANGE                           Code-095741
FUTURES ONLY POSITIONS AS OF 06/18/24                         |
--------------------------------------------------------------| NONREPORTABLE
      NON-COMMERCIAL      |   COMMERCIAL    |      TOTAL      |   POSITIONS
--------------------------|-----------------|-----------------|-----------------
  LONG  | SHORT  |SPREADS |  LONG  | SHORT  |  LONG  | SHORT  |  LONG  | SHORT
--------------------------------------------------------------------------------
(CONTRACTS OF MXN 500,000)                           OPEN INTEREST:      164,401
COMMITMENTS
  71,739   21,485      955   87,254  138,056  159,948  160,496    4,453    3,905

CHANGES FROM 06/11/24 (CHANGE IN OPEN INTEREST:   -110,816)
 -73,865   -5,126   -7,645  -28,203  -97,989 -109,713 -110,760   -1,103      -56

PERCENT OF OPEN INTEREST FOR EACH CATEGORY OF TRADERS
    43.6     13.1      0.6     53.1     84.0     97.3     97.6      2.7      2.4

NUMBER OF TRADERS IN EACH CATEGORY (TOTAL TRADERS:      140)
      48       39        7       28       30       79       73

DXY en 105.95 unidades

WTI en 40.41 dpb

TSY 2Y en 4.747%

TSY 5Y en 4.33%

TSY 10Y en 4.31%

VIX en 13.07 unidades

 

¡Buen día!

JG