USDMXN 14 MARZO 2025

USDMXN 14 MARZO 2025
14 marzo, 2025 Jorge E. González L.

USDMXN avanza en el retroceso de baja caminando a la zona de soporte y 38.2% de Fib en 19.63/65.

 

Los mercados hoy reducen el sentimiento de aversión al riesgo y presentan un ligero rebote, ayer mencionamos como el ímpetu de baja

Nasdaq 100

empieza a mostrar reducciones lo que hace probable que los índices accionarios empiecen a hacer una consolidación y pausa en las bajas. Como ejemplo pusimos el índice Nasdaq 100 señalando como ha llegado al 61.8% de retroceso de Fibonacci y tiende a formar esa consolidación. En otro temas, hoy tuvimos el dato de sentimiento del consumidor de la U. de Michigan del mes de marzo, con una lectura de 57.9 unidades frente al esperado de 64 unidades, esto aumenta las probabilidades de recortes de tasas según los futuros de los FED FUNDS, no es que vayamos por más recortes de los que el mercado espera, estamos hablando de 75pb en total, pero ahora las probabilidades de que sucedan son mayores, casi descontado que es un hecho. El alza en la parte de equity no correspondería a la baja del índice del sentimiento del consumidor, porque eso es contrario, el alza de equity es más por un rebote y reducción de algunos puntos de riesgo como el «Shutdown» del gobierno de EE.UU., hay que seguir la evolución de la consolidación porque el riesgo de recesión está ahí. (US Stocks Face Uneven Recovery From Tariff-Triggered Correction)

En el mercado cambiario o mercado FOREX vemos al DXY hacer consolidación, algunos pares emergentes siguen ese proceso de consolidación, otros pocos bajan y el USDMXN hace el «Catch Up» del resto.

El DXY forma ese proceso de consolidación entre 103.20 y 104.20 con el MACD mostrando reducción del ímpetu de baja. Momentum sigue en movimiento de baja. El índice tenderá a quedarse en ese rango al menos por unos días.

En el par USDMXN vemos en la gráfica diaria el rompimiento de baja que ha logrado, hemos comentado como estaban las probabilidades puestas para ver un movimiento de baja como retroceso a toda el alza formada desde los niveles de 16.88. El precio ya ha perforado el condicional que mencionamos de 20.18 y 20.02 abriendo la puerta por completo para ver el retroceso a zona de 19.63/65 donde tenemos el 38.2% de Fib y el MA200 días. El MACD lo tenemos en sesgo de baja con marca de movimiento de baja y acelerando el ímpetu, Momentum también marca movimiento de baja. Algo importante es que el que mencionemos la zona de 19.65 no significa que tiene que darse o de darse no significa que ahí va a frenar, es importante entender el ímpetu, eso es lo que manda en los mercados. El poner un nivel objetivo o de soporte sirve mucho pero el ímpetu es el que manda para ver cambios de movimiento.

En 240 minutos vemos claramente el movimiento total de baja, ahora podemos ir construyendo una tendencia de baja, incluso ya le pusimos una línea de color azul para usarla como protección. El precio hizo el rompimiento de baja de la zona de 20.18 saliendo del cuadro de consolidación el día de ayer, ahora sigue a buscar 19.85 donde hay zona de soporte. El MACD marca sesgo y movimiento de baja, como hemos comentado, hay que cuidarlo por posible desarrollo de divergencias. Momentum en movimiento de baja y no marca mucho ímpetu.

En 60 minutos tenemos más claridad de la tendencia de baja de corto plazo, es este cuadro y en 240 minutos podemos decir que es una tendencia de baja, pero en el diario es retroceso de baja a una estructura alcista, lo mismo en semanal. Esta tendencia de baja que tenemos en 60 minutos la vamos a cuidar con la línea de tendencia de color azul, hay que vivirla, no acelerarse y hacer supuestos. El mapa funcionó muy bien con las extensiones de Fibonacci al tener el objetivo de 19.85, nivel ya alcanzado. MACD en sesgo de baja y movimiento de baja. Momentum en movimiento de baja. Vemos algo de reducción de ímpetu de baja, lo que nos pone a estar atentos a la evolución del ímpetu para ver si consolidamos en esta zona y formamos estructura lateral temporal.

La paciencia y el setup ha traído frutos, estamos haciendo cobertura de CxP en USD a 19.86, tal cual las mapeamos. Vamos a aumentar el monto de cobertura larga dentro de la política pero sin llegar al límite de la política ya que en cuadros de tiempo mayores sigue todo puesto de baja. Ahorramos cerca de 1 peso con el análisis y los planes. Para el otro lado, vendimos muy bien en zona de 20.30/40 y reforzamos en 20.20 cuando vimos la ruptura de baja, esas ventas son para las tesorerías que tienen CxC en USD.

DXY en 103.70 unidades

WTI en 67.04 dpb

TSY 2Y en 4.00%

TSY 5Y en 4.07%

TSY 10Y en 4.30%

VIX en 22.53 unidades

 

¡Buen fin de semana!

JG