USDMXN 13 MARZO 2025

USDMXN 13 MARZO 2025
13 marzo, 2025 Jorge E. González L.

USDMXN empieza a hacer rompimiento de baja de la estructura lateral temporal en zona de 20.18

 

Los mercados siguen golpeados con el estrés que ocasiona la guerra tarifaria de Trump pero empezamos a ver cosas importantes de corto

Índice Nasdaq 100

plazo. Por ejemplo en el Nasdaq el índice ha llegado al 61.8% de Fibonacci y tiene MACD muy estirado en gráfica diaria, lo que nos dice que las probabilidades de seguir bajando en corto plazo empiezan a reducirse transportando esto a que el índice pueda hacer un proceso de consolidación, como no es solo tema del sector Tech, es en todos los índices por el temor de que la guerra comercial inicie el proceso de una recesión, usamos solo uno de ellos como ejemplo pensando que todos de algunas manera van a entrar en ese proceso lateral temporal. Eso puede mover el resto de los mercados en momentos de menos aversión al riesgo. Hoy tuvimos las solicitudes de beneficios por desempleo en 220 mil frente al esperado de 230 mil, la media de 4 semanas fue de 226 mil. El PPI que se dio a conocer hoy fue de 3.2% frente a 3.4% esperado y del dato previo de 3.5%, dato menor que apoya la idea de retomar un proceso desinflacionario. Mañana tenemos el sentimiento del consumidor (Wall Street Gets Hit as Trade-War Fears Heat Up: Markets Wrap)

En el mercado FX o mercado FOREX, mercado cambiario podemos ver que tenemos comportamientos mixtos, por un lado el DXY empieza a hacer una pausa en la baja con desarrollo de consolidación, algo similar a varios pares emergentes, mientras que el USDMXN hace un «Catch Up» del resto por haber estado atorado arriba por el temor de las tarifas comerciales. Las tarifas están puestas, son del 25% pero para los bienes que están dentro del TMEC son 0%, el resto se mezcla en la regla de la Nación más favorecida y lo que cae fuera de eso, que es aproximadamente un 10% de las importaciones de bienes mexicanos que pagaría el 25% de arancel. El tema con el USDMXN es que ha estado protectivo, saturado con posiciones largas pensando en alzas y paga un carry negativo, si las alzas no se dan, el costo tiene un presupuesto en las mesas de trading o estrategias de inversión, el Unwinding de posiciones tiene que suceder. Por eso pensamos que USDMXN hará ese » Catch Up» del resto de EMFX y lograr niveles abajo de 20.00

Pasando al análisis gráfico vemos en el DXY que empieza a hacer un proceso de equilibrio o consolidación, vemos que el ímpetu de baja se reduce y esto nos sugiere esta formación de precios de forma temporal. El rango que vamos a jugar es de 103.20 a 104.20 al menos hasta que el MACD reduzca su histograma que marca baja. En MACD y Momentum vemos reducción de ímpetu de baja.

En el par USDMXN o como mejor se conoce en México, el tipo de cambio…… Tenemos en gráfica diaria señales de rompimiento de baja al estar perforando la zona de soporte de 20.18/20 que marcamos con línea horizontal verde. Esto abre la puerta a buscar más bajas aunque vamos lentos pero iremos bajando dentro de la zona de congestión de precios, esta zona va en el rango de precios de 20.08 a 20.13. El MACD ya empieza a caminar en sesgo de baja aunque con poco ímpetu. La zona de 20.02 será más importante donde tenemos la siguiente línea verde horizontal. El indicador de Momentum marca movimiento de baja. Entonces en el consolidado de indicadores tenemos señales de baja y solamente tenemos que cuidar el ímpetu para ver si frena o acelera, que seguramente la aceleración será una vez por debajo de 20.02 en caso de lograrlo. Las probabilidades apuntan a eso desde que en la gráfica semanal tenemos el MACD en movimiento de baja o proceso de «unwinding» de fuerza alcista. Además sabemos que el mercado ha estado largo esperando un alza por las amenazas y al no lograrse porque el mercado ya venía descontando eso desde la zona de 19.50, entonces hay posiciones que tienen que nivelarse. El MA200 días y el 38.2% de Fib los tenemos en 19.63/65, pasando 20.02 a la baja le damos peso a buscar esos niveles.

En 240 minutos podemos ver desde ayer que el precio salió en baja del cuadro de consolidación perforando soporte de 20.18/20.20 abriendo la puerta a más bajas que van a ir frenando en zonas de soporte siguientes como 20.12 y 20.08 para seguir con 20.02 y 20.0450, que es donde tenemos a extrema izquierda en gráfica historia de precios. Es importante entender que el tipo de cambio es un mercado y como tal tiene muchos participantes, que en su gran mayoría de los que operan el volumen son traders especulativos que se rigen por modelos y por análisis técnico, no es fácil poder tener en la cabeza tantos activos, así que los traders usamos el análisis técnico como guía y la historia es importante para las entradas y salidas. No es esoterismo, es una cuestión de lógica y conocimiento técnico de como funciona un mercado.

El MACD marca sesgo de baja y de nuevo hace cruce de movimiento de baja. Aquí es importante ir viendo el comportamiento porque dada la estructura del MACD tenderá a formar señales de divergencia alcista, ¿hasta cuando bajará? sencillo, hasta que deje de bajar……. cuando veamos al precio empezar a frenar y consolidar, vemos el MACD y si tenemos señales de divergencia alcista y nos da señal de cambio de movimiento, ahí será cuando termine de bajar en este swing. Momentum en movimiento de baja. Tenemos muchas herramientas para ver el ímpetu de un mercado, el principal siempre será el PRECIO del activo.

En 60 minutos vemos a más detalle el rompimiento de baja de la zona de 20.18/20.20, lugar que por cierto aprovechamos para vender más posición de las CxC en USD que vamos a recibir, además abrimos corto especulativo que vamos a ir cuidando con el ímpetu. Ese nivel de 20.18/20.20 se convierte en resistencia y vamos avanzando con cada vela que marca 1 hora. Comentamos que en caso de romper la zona de 20.18/20.20 entraríamos en ese impulso de baja que pudiera ir a buscar la zona de 19.85 marcada por extensiones de Fibonacci. No sabemos si lo lograremos, la sugerencia está ahí pero será cuestión de ímpetu. MACD en sesgo de baja y movimiento de baja. Momentum en baja.

Conjuntamos cuadros de tiempo, Semanal en movimiento de baja, diario en sesgo de baja, 240 minutos en sesgo de baja y 60 minutos en sesgo de baja, ¿entonces para donde vamos? vamos a la baja. Quitamos el yo creo de la ecuación y nos pegamos a lo que marca el análisis técnico que siempre va junto al fundamental desde el punto de vista económico-financiero.

DXY en 103.72 unidades

WTI en 66.65 dpb

TSY 2Y en 3.96%

TSY 5Y en 4.04%

TSY 10Y en 4.29%

VIX en 25.22 unidades.

 

¡Buen día!

JG