USDMXN 11 MARZO 2025

USDMXN 11 MARZO 2025
11 marzo, 2025 Jorge E. González L.

USDMXN pierde ímpetu de alza y consolida temporalmente entre 20.20 y 20.40 esperando datos.

 

Los mercados hacen pausa en el sentimiento de aversión al riesgo viendo algunos rebotes, testeando niveles de soporte. Hoy tuvimos el

Curva de Tasas de EE.UU.

JOLTS que salió mejor de lo esperado en 7.74 M. Mañana tenemos el CPI que se espera de 2.9%. Todo esto es relevante ya que los mercados están mostrando algo de estrés por los ajustes en políticas comerciales y económicas de Trump y se respira en la calle descuentos a un evento de recesión, donde el FED si tiene datos de menor presión de precios y menor presión en el sector laboral con ajustes o descuentos de un procesos recesivo, pudiera entonces retomar las bajas, por eso es importante. (S&P 500 Erases 1.5% Slide as Volatility Rages On: Markets Wrap) Hoy vemos algo de rebote en YTM de Treasuries por una pausa y seguramente el dato de JOLTS mejor al esperado colaboró a eso.

 

En el mercado cambiario vemos algunas pausas en las apreciaciones en las monedas emergentes desde el día de ayer, aunque vemos topados en alza a estos pares emergentes. El DXY sigue su caminata de baja.

El DXY ya ha pasado el 61.8% de retroceso de Fibonacci y el MA200 días abriendo la puerta a un ciclo bajista. El MACD en sesgo de baja y movimiento de baja. Momentum en movimiento de baja pero reduciendo el ímpetu. El índice esta llegando a una zona de soporte en 103.00/103.25 unidades.

En el par USDMXN podemos ver en la gráfica diaria que el precio ya no puede subir, el movimiento que vimos ayer de alza está topado de momento a la media de 20 días en 20.40. Mientras jugamos en la mitad inferior de Bollinger de 20.17 a 20.40. MACD en zona neutral pero queriendo entrar a un sesgo bajista. Momentum en movimiento de baja aunque con muy poco ímpetu. La línea verde que marcamos como soporte en 20.16 es de mucha importancia. Si vemos un cierre por debajo el ímpetu de baja va a empezar a crecer y por debajo de 20.13 aceleramos para buscar 20.02, todos esos niveles son de ruido, el mercado puede tardar un poco en bajar de esos niveles. Pero una vez que logre quitarse el ruido, con registro de un cierre por debajo de 20.02 le abrimos bien la puerta a buscar 38.2% de Fib.

En 240 minutos podemos ver como el movimiento de alza de ayer lunes fue limitado a la zona de la banda superior de Bollinger. Ahora le precio tenderá a jugar dentro del cuadro amarillo de 20.20 a 20.40. MACD en sesgo de baja pero en proceso de «unwinding» de fuerza bajista. Momentum en neutral. El precio tenderá a comprimir dentro de las bandas de Bollinger. Estocástico en movimiento de baja, lo que nos dice que el precio tenderá a bajar dentro de las Bandas y quebrando el MA20 de 20.29 bajará a 20.20/20.23.

En 60 minutos vemos ese proceso de retroceso de alza que mencionamos ayer lo haría a la zona de 38.2% y posible 50%, ya que es muy normal que en 60 minutos el precio logre desplazarse hasta el 50%, sin embargo el ímpetu en los cuadros de tiempo mayores no es suficiente para ver alzas con fuerza. Vimos al precio topar en el 38.2% de Fib donde aprovechamos para vender posiciones largas de CxC en USD. Ahora tenderemos a jugar entre 20.29 y 20.39 durante el día, si vemos perforación de baja de 20.29 entonces podemos ir a 20.23 donde hay zona de soporte o de mínimos previos. Posterior 20.17/19 pero solo si aceleramos ímpetu. MACD en movimiento de baja deshaciendo fuerza alcista pero todavía no logra bajar de la línea de 0, una vez que logre el precio es donde tenderá a hacer perforación de 20.29. Momentum neutral. Estocástico marcando baja. Así que todo indica que lento pero con baja a 20.29 y si vemos MACD pasar al lado negativo que teniendo los cuadros de tiempo puestos hacia abajo es muy probable si bajemos de 20.29 para buscar 20.23/20.19.

En la semana tenemos más datos, así que la velocidad de movimiento puede ser baja al estar esperando info. Para coberturas de CxP en USD o buscar comprar USDMXN, vamos a esperar, haciendo un juego del tiempo y del precio, ya que las probabilidades no están puestas en las alzas y ya tenemos cobertura en estos precios de plazos cortos, nos movemos con un proceso de cobertura por capas y con un Rolling de las posiciones que se vencen las abrimos de nuevo, pero siempre cuidando los precios de entrada que sean en los niveles de abajo o zonas de soporte.

DXY en 103.35 unidades

WTI en 66.67 dpb

TSY 2Y en 3.94%

TSY 5Y en 4.03%

TSY 10Y en 4.28%

VIX en 28 unidades

 

¡buen día!

JG